Trilogía Orgánica

Sesión Retrospectiva Trilogía Orgánica

Son tres colecciones y nosotros preferimos llamarles Trilogía Orgánica ya que versan sobre la hibridación.

Todo nuestros diseños están cruzados por un concepto, lo híbrido, y las distintas formas y niveles en que esta idea surge a través de lo etno urbano, donde habita lo étnico como referente de pensamientos y procesos originarios, y lo orgánico como una gran fuente de inspiración para generar analogías con lo urbano actual ya que estamos situados en este espacio multicultural donde a ratos los bordes identitarios se rompen y se fisuran en un claro contraste con triste y gris de la ciudad y lo vertiginoso que contiene y escinde a la naturaleza.

Estas series simbolizan la vida contenida, queremos referirnos a este carácter potencial del residuo pensado como materia prima, reflexionando sobre el valor simbólico que los seres humamos le hemos otorgado a los objetos. Las piezas textiles se presentan como una proyección del cuerpo, una extensión escultórica de las formas orgánicas provenientes a modo de inspiración de formas naturales.
En esta trilogía se hace una comparación entre los procesos orgánicos y los procesos dinámicos de hibridación cultural. A partir de estas consideraciones iniciales hemos creado estas tres series de accesorios denominadas Rama Crisálida y Cuenco.
Trilogía Orgánica apunta considerar los actuales procesos de hibridaciones culturales, las estructuras o sistemas sociales que se superponen para generar nuevas identidades y lo orgánico contenido en al ciudad. Reflexionar sobre la necesidad inconsciente de separar la naturaleza de nuestras vidas para generar espacios asépticos, que clasifican y plastifican lo orgánico en miles de diversos contenedores apilados que se extienden por las ciudades que nos aíslan y separan de la tierra de la naturaleza y del origen.
Creditos Sesión Trilogía Orgánica
Concepto de Arte y Accesorios: Hibrida
Fotografía y Edición: Pilar Castro
Modelo: Sade (Rebel)
Modelo: Polina (Modelz)
Maquillaje y Pelo: Margarita Nilo
Asistente de Maquillaje: Muriel Arenas

Serie Rama

Estos diseños en su estructura formal están compuestos por líneas o nervaduras que se proyectan y salen en distintos planos que se conectan y bifurcan generando vacíos entre estos. Son piezas de carácter escultórico que se inspiran en las formas orgánicas de los árboles, para realizar una analogía con los cruces culturales ya que estos son diversos y dinámicos, sus complejas redes se interconectan en un proceso de hibridación cultural.

Serie Cuencos y Serie de Espirales

En esta serie también se incluyen los espirales por el carácter concéntrico de estos y la posibilidad que ofrecen para generar estructuras con volumen cóncavo. En su aspecto formal se produce una repetición de la forma circular y volumétrica con distintas dimensiones generando un ritmo y repetición en una imagen fractal saturada y barroca.
Para materializar esta idea se ha tomado a modo de inspiración la forma de los moluscos adosados en las rocas los cuales contienen otros seres y los cuencos que sirven para contener objetos en su interior. Con estas formas queremos realizar una comparación metafórica de las funciones sociales que contienen información, procesos y elaboraciones culturales. Toda esta información se encuentra contenida y amalgamada en estructuras o sistemas saturados que están en permanente cambio y expansión.

Serie Crisálida
Estos diseños están compuestos por líneas o cordones de los cuales nacen volúmenes de mayor tamaño que se asimilan a las formas orgánicas de los capullos. Desde esta forma queremos realizar una analogía con la vida encapsulada y contenida que producen los procesos de individualización, estas cápsulas permanecen esperando la gestación y metamorfosis de los procesos culturales.